Monday, August 18, 2025

RETROSPECTIVA HISTÓRICA DE LAS INDUSTRIAS BÁSICAS EN VENEZUELA: PETRÓLEO, ACERO, ALUMINIO

 

PETRÓLEO:


Período 1940-1970

En 1970, con las compañías petroleras internacionales, Venezuela alcanzó un pico histórico de producción de petróleo de 3,7 millones de barriles diarios, resultado de una tendencia de crecimiento sostenido desde el año 1940. Este auge contribuyó significativamente a la mejora de los niveles de vida y al posicionamiento del país en materia de derechos humanos.


Período 1970-1989

Un cambio de política durante el gobierno del presidente Rafael Caldera en 1970 marcó el fin de la tendencia positiva de crecimiento de la producción, conduciendo a un declive hasta el año 1989:

La producción petrolera en el país disminuye, pasando de 3,7 millones en el año 1970 hasta que, en el año 1984, la producción no llega a 2 millones de barriles diarios.

Los niveles de producción en la década de los años ochenta muestran valores inferiores a los niveles de producción observados durante la década de los años cincuenta.

Durante el período 1970-1989, la producción petrolera se redujo mientras la población venezolana aumentó, lo que ocasionó una disminución en el beneficio per cápita derivado de la renta petrolera.


Período 1989-1998 

Crecimiento sostenido implementado por el gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez en 1989, hasta el año 1998.

Gracias al Programa de Desarrollo que el Dr. Miguel Rodríguez, como ministro de Planificación, diseñó e implementó en el año 1989, fue posible en conjunto con Andrés Sosa Pietri, presidente de Petróleos de Venezuela, lograr la única tendencia de crecimiento sostenido de la producción de petróleo alcanzada por el Estado venezolano en la historia de la producción petrolera.  En el gráfico, período 1989-1998.



Gráfico, Histograma

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

FUENTE DE DATOS: OPEC Annual Statistical Bulletin

 

 

Período 1999-2023 

CAÍDA DE LA PRODUCCIÓN Y COLAPSO DE LA INDUSTRIA PETROLERA 

 

 

ACERO:

La Siderúrgica del Orinoco (SIDOR), fundada en 1963, alcanzó una producción de 1.250.000 toneladas anuales en 1971. Entre 1975 y 1979, el Plan IV permitió expandir la capacidad a 4.800.000 toneladas. En 1996, SIDOR registró su máxima producción histórica con 3.100.000 toneladas, y tras la privatización, llegó a 4.300.000 toneladas en 2007. Posteriormente, la producción colapsó tras la estatización.

 

La evolución de la producción

 


ALUMINIO:

En el año 2005, CVG Bauxilum logró el récord histórico de producción de 1.950.000 toneladas de alúmina.

CVG Venalum mantuvo su capacidad instalada de 430.000 t/año y una eficiencia reconocida internacionalmente hasta el año 2008, cuando fue suspendido el suministro de energía. Los ingresos por ventas entre 1998 y 2008 alcanzaron los 8.000 millones de dólares.

 

 

Imagen que contiene persona, hombre, gente, frente

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Industria Venezolana de Aluminio, CVG Venalum, todavía en tiempos de excelencia operativa, técnica y gerencial. Fuente: La Noticia, CVG Venalum, Año 2, Nº 04, Enero-Febrero de 2003

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

 

Evolución histórica de la producción de petróleo en Venezuela

https://juanguzman88.blogspot.com/2025/02/evolucion-historica-de-la-produccion-de.html

 

El derrumbe de Sidor, la siderúrgica de Techint estatizada en Venezuela

https://www.infobae.com/economia/2020/01/27/el-derrumbe-de-sidor-la-siderurgica-de-techint-estatizada-en-venezuela-paso-de-43-millones-de-toneladas-de-acero-por-ano-a-producir-nada/

 

Evolución Tecnológica dentro del proceso de formación y capacitación en CVG Venalum

https://juanguzman88.blogspot.com/2023/10/evolucion-tecnologica-dentro-del.html

 

 Banca japonesa quiere financiar proyectos de CVG

https://www.voltairenet.org/article122748.html

Sunday, August 17, 2025

OIL, STEEL, AND ALUMINIUM: HISTORICAL RETROSPECTIVE OF VENEZUELA’S BASIC INDUSTRIES




 


OIL:

 

Period 1940-1970

In 1970, together with international oil companies, Venezuela reached a historic peak of 3.7 million barrels per day, resulting from a sustained growth trend since 1940. This boom significantly contributed to improving living standards and positioning the country in terms of human rights.

 

Period 1970-1989

A policy change during the government of President Rafael Caldera in 1970 marked the end of the growth trend of production, leading to a decline until 1989:

 

Oil production in the country decreased from 3.7 million barrels per day in 1970 to less than 2 million barrels per day by 1984.

 

Production levels in the 1980s were lower than those observed during the 1950s.

 

During the 1970-1989 period, oil production fell while Venezuela’s population increased, causing a decrease in per capita benefits derived from oil rents.

 

Period 1989-1998

Sustained growth implemented by the government of President Carlos Andrés Pérez from 1989 until 1998.

Thanks to the Development Programme designed and implemented in 1989 by Dr. Miguel Rodríguez, then Minister of Planning, together with Andrés Sosa Pietri, president of Petróleos de Venezuela, it was possible to achieve the only sustained growth trend in oil production recorded by the Venezuelan state in its petroleum history. See graph for the 1989-1998 period.


 


Data Source: OPEC Annual Statistical Bulletin

 


Period 1999-2023

DECLINE IN PRODUCTION AND COLLAPSE OF THE OIL INDUSTRY

 

STEEL:

The Orinoco Steel Complex (SIDOR), founded in 1963, reached an annual production of 1,250,000 tons in 1971. Between 1975 and 1979, Plan IV expanded capacity to 4,800,000 tons. In 1996, SIDOR recorded its highest historical production of 3,100,000 tons, and after privatization, it reached 4,300,000 tons in 2007. Production later collapsed following re-nationalization.


La evolución de la producción

 

 

ALUMINIUM:

In 2005, CVG Bauxilum set a historic production record of 1,950,000 tons of alumina.

CVG Venalum maintained its installed capacity of 430,000 tons per year and internationally recognized efficiency until 2008, when power supply was suspended. Sales revenue between 1998 and 2008 reached 8 billion dollars.

 


Imagen que contiene persona, hombre, gente, frente

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Venezuelan Aluminum Industry, CVG Venalum, still during times of operational, technical, and managerial excellence. Source: La Noticia, CVG Venalum, Year 2, No. 04, January-February 2003

 

 

Consulted Sources:

 

Historical Evolution of Oil Production in Venezuela

https://juanguzman88.blogspot.com/2025/02/historical-evolution-of-oil-production.html

 

The Collapse of Sidor, the Techint Steel Plant Nationalized in Venezuela

https://www.infobae.com/economia/2020/01/27/el-derrumbe-de-sidor-la-siderurgica-de-techint-estatizada-en-venezuela-paso-de-43-millones-de-toneladas-de-acero-por-ano-a-producir-nada/

 

Technological Evolution within the Training and Development Process at CVG Venalum

https://juanguzman88.blogspot.com/2023/10/technological-evolution-within-training.html

 

Japanese Banks Willing to Finance CVG Projects

https://www.voltairenet.org/article122748.html

 

 

RETROSPECTIVA HISTÓRICA DE LAS INDUSTRIAS BÁSICAS EN VENEZUELA: PETRÓLEO, ACERO, ALUMINIO

  PETRÓLEO: Período 1940-1970 En 1970, con las compañías petroleras internacionales, Venezuela alcanzó un pico histórico de producción d...